Algunos títulos
Obra reunida. Horacio Castillo
“Obra Reunida”, incluye los siete libros de poesía publicados por Castillo entre 1974 y 2005 (Materia acre, Tuerto rey, Alaska, Los gatos de la Acrópolis, Cendra, Música de la víctima y Mandala),
Cine continuado
El libro hace foco en el cine de La Plata de los últimos 25 años a través de 54 testimonios de directores de distintas generaciones.
Crónicas
Reúne dieciocho perfiles y relatos periodísticos de escritores platenses. Muchos de los textos fueron publicados en diarios y revistas y otros son trabajos hasta ahora inéditos.
Poesía
Selección y nota de Horacio FiebelkornAntología de poesias que reúne obras de 24 autores platenses: Julián Axat , Cristina Baroni, Laureana Cardelino, Horacio Castillo, Julia Cisneros, Juan Delaygue, Mariano Dubin, Matías Esteban,
La cosa se complica
De Genoveva Arcaute y Jorge GoyenecheUna compilación de las notas que la pareja de escritores platenses escribió para la revista Humor entre los años 1978 y 1988.
Las crónicas del señor Cornely y otros cuentos
Pablo OhdeLibro de narrativa humorística. Forma parte de la colección Ficciones de la editorial y reúne crónicas y cuentos.
Textos del Retablo
Beatriz Catani, José “Pollo” Canevaro, Patricia Ríos, Braian Kobla, Roxana Aramburú y Diego Cremonesi.Antología de dramaturgia que reúne seis obras de autores platenses.
Autores: Beatriz Catani, José “Pollo” Canevaro, Patricia Ríos, Braian Kobla, Roxana Aramburú y Diego Cremonesi.
Siete Cuentos
De Humberto CostantiniReúne siete relatos de distintas épocas de Costantini: "Háblenme de Funes", "El 42 y las lentejuelas", "Bandeo", "Cacería sangrienta o la daga de Pat Sullivan", "Insai derecho", "La patada", y "Un
Textos 2
Antología de relatos que reúne a 16 autores de la ciudad de La Plata.
Jitler
Gabriel BáñezNovela inédita de Gabriel Báñez. Es un policial en el que el humor lúcido, rúbrica del autor, ilumina la memoria nacional y local. La novela se vale de personajes históricos para crear una versión descabellada y absurda de la realidad que se revela a la vez posible.
Textos 1
Antología de cuentos que reúne los textos de 20 escritores platenses. Compuesto por las distintas miradas y generaciones que reflejan una muestra del momento que atraviesa la literatura que hoy en día se hace en La Plata.
Qué pretende usted de mí (Historias de canibalismo)
Nicolás MaldonadoSiete relatos verídicos que transcurren a lo largo de la historia de la humanidad en diferentes partes del planeta y que giran en torno a las distintas formas de antropofagia: canibalismo por hambre, canibalismo por ritual, canibalismo por venganza, entre otras formas que nos revela el tema.
Deje un mensaje después del tono
De Mario ArtecaLibro de poesías.
Rock versión tinta. Volumen II
Compilación de Francisco LagomarsinoAntología que recoge textos de más de un centenar de canciones editadas en lo que va del siglo XX por bandas y solistas platenses.
Tango - Letristas platenses
Compilación de Antonio FanteEs probable que muchos ignoren que en la ciudad de La Plata ha existido y existe un destacado número de compositores, autores y letristas de tango cuya producción se inscribe con identidad propia en la producción nacional.
Rock Versión Tinta
Compilación e introducción de Oscar Jalil. Prólogo de Sergio PujolEn los casi diez años que cubre esta retrospectiva aparece un valor común: el lirismo enmarcado por el respeto a la palabra.
Capsicum
Tavie MarianiMemorias y fragancias
Capsicum es, esencialmente, una novela de aromas, fragancias, sabores y texturas, en la que Santiago, el protagonista, un hombre de 90 años, recuerda los años de guerra y su historia familiar argentino-europea desde su almacén de especias en Amsterdam.
Narrativa
20 autores- Vol. 1Un sueño heróico
Aunque “la ciudad de los poetas” es una expresión que tradicionalmente designa a La Plata, desde hace algunos años -a comienzos y mediados de los ochenta, para ser más precisos-, en el panorama de la narrativa local ha surgido un incuestionable número de autores que parece desmentir aquella definición inicial.
Teatro
5 autores- Vol. 1El libro a escena
Una de las definiciones más expresivas del lenguaje teatral acaso la haya dado Samuel Becket cuando lo comparó con un grito en la semipenumbra “o la forma más instintiva del pensamiento”.
Sindicalismo y Globalización
Lech Walesa en La Plata"Siempre necesitaremos sindicatos fuertes y bien organizados para crear sociedades más justas.
Derechos humanos y derechos del niño
Un ideal común
Texto e ilustraciones convergen para mantener presente la Declaración que en 1948 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobara "como ideal común por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse".
Narrativa
22 autores - Vol. IIUn rito común
Contar historias representa, desde tiempos remotos, una de las actividades esenciales del ser humano, un modo de conjurar miedos pero, también, de recrear mitos y proyectar utopías.