Obra reunida. Horacio Castillo

“Obra Reunida”, incluye los siete libros de poesía publicados por Castillo entre 1974 y 2005 (Materia acre, Tuerto rey, Alaska, Los gatos de la Acrópolis, Cendra, Música de la víctima y Mandala),
que constituyen una de las cimas de la poesía argentina, a los que se le suma Colectánea, reunión de ensayos y artículos periodísticos que representan tanto una preparación como un correlato a su obra poética. Incluye además un retrato íntimo trazado por el poeta Rafael Felipe Oteriño y una extensa entrevista que Augusto Munaro le realizó a Castillo entre los años 2008 y 2010.
Horacio Castillo, poeta, ensayista, calificado traductor de autores griegos, fue una figura descollante del mundo literario argentino en general y platense en particular, cuya reconocida producción literaria le valió ser designado miembro de la Academia Argentina de Letras y miembro correspondiente de la Real Academia Española.
Castillo construyó una obra redonda, concluida con plena voluntad autoral, sin los apresuramientos ni la interrupción que imponen, con la muerte, los azares de la vida. A la erudición clásica y el tratamiento objetivo con los que recrea en sus poemas episodios históricos o míticos de la tradición occidental, se suma una inventiva netamente aventurera en la que el viaje iniciático y la expedición (o el destierro) a parajes lejanos, decisivos, configuran el itinerario de una indagación en la que cada poema es un alto en el camino hacia “el corazón de lo neutro”, el lugar donde la última señal coincide con la última palabra.
El libro inaugura la colección Biblioteca Platense de la editorial municipal
Fecha de edición año 2020